Prometeo encadenado

Prometeo encadenado
Prometeo es conocido en la mitología griega como benefactor de la humanidad, hijo del titán Jápeto y la titánide Temis. El mito de Prometeo es uno de los más conocidos, no sólo había engañado a los dioses haciendo que recibieran la peor parte de cualquier animal sacrificado y los seres humanos la mejor (en una pila, Prometeo colocó las partes comestibles de un buey y las recubrió con el vientre del animal, en otra puso los huesos y los cubrió con grasas; al pedirle a Zeus que eligiese entre las dos, el dios opto por la grasa y se sintió muy disgustado al descubrir que esta cubría pila de huesos), sino que también había robado el fuego para entregárselo a los mortales. Prometeo roba el fuego telúrico, aquel que surge de los volcanes, de la forja de Hefesto, introduciéndolo en una caña. Por este acto es que Zeus lo castiga a permanecer eternamente encadenado a una roca del Cáucaso, que según Hesíodo, el padre de los dioses queriendo destruir la raza humana y la había privado del fuego. Etimológicamente, el nombre del titán proviene de Pro, antes y Metheus, cuidado, previsor. Es Prometeo, que sacando a la humanidad en la oscuridad que se hallaba, ha traído el fuego que libera del miedo y permite el progreso. Asciende así a la categoría de un titán mártir que se enfrenta a un dios todopoderoso, arbitrario e injusto. “Por mi propia voluntad, por mi voluntad erré. No voy a negarlo. Por defender a los mortales, yo mismo encontré mis tormentos” (v. 266-267). Comete un error (hamantía) que se castiga con la tortura de soportar, parado en una desolada roca, los ataques continuos del águila de Zeus que le devora cada día el hígado el cual se vuelve a renovar durante la noche, y según la expresión de Esquilo, llega al saber a través de la experiencia dolorosa, necesaria para la adquisición de toda sabiduría. Pero hay un vínculo entre los dos personajes centrales de la obra: Prometeo y Zeus, aunque este último no aparezca, es a él que Prometeo se dirige cuando habla; y es que Prometeo conoce el destino... Esto sucede en Prometeo liberado, obra que no se pudo encontrar y sería la continuación de Prometeo encadenado, la trilogía se completaría con Prometeo portador del fuego que también se perdió. Este tema del secreto es el tema central que constituye el eje por donde giran todos los personajes de la primera parte.

Enciclopedia Universal. 2012.

Игры ⚽ Нужно решить контрольную?

Mira otros diccionarios:

  • Prometeo encadenado — Saltar a navegación, búsqueda El encadenamiento de Prometeo, por Dirck van Baburen Prometeo encadenado es una tragedia de la antigua Grecia, tradicionalmente atribuida a Esquilo, pero actualmente es considerada por muchos eruditos el trabajo de… …   Wikipedia Español

  • Prometeo — Saltar a navegación, búsqueda Para otros usos de este término, véase Prometeo (desambiguación). Prometeo lleva el fuego a la humanidad, de Heinrich Friedrich Füger (c. 1817) …   Wikipedia Español

  • Los persas — (en griego:Πέρσαι) es una tragedia de la Antigua Grecia escrita en el 472 a. C. por Esquilo. Está ambientada en la Batalla de Salamina, correspondiente a las Guerras Médicas. Es la obra teatral más antigua que se conserva. También… …   Wikipedia Español

  • Hermes — Para otros usos de este término, véase Hermes (desambiguación). Hermes Ingenui, copia romana del original griego del siglo V a. C., museo Pío Clementino, Vaticano. En la mitología griega Hermes (en griego antiguo Έρμῆς) es el dios… …   Wikipedia Español

  • Mitología griega — Busto de Zeus hallado en Otricoli (Sala Rotonda, Museo Pío Clementino, Vaticano) …   Wikipedia Español

  • Nicolas Sébastien Adam — Nombre de nacimiento Nicolas Sébastien Adam Nacimiento 22 de marzo de 1705 Nancy Lorena Fa …   Wikipedia Español

  • Prometheus (Liszt) — Saltar a navegación, búsqueda Para otros usos de este término, véase Prometheus. Para otros usos de este término, véase Prometeo (desambiguación). El encadenamiento de Prometeo, por …   Wikipedia Español

  • Percy Bysshe Shelley — «Shelley» redirige aquí. Para la novelista británica esposa de Percy Bysshe Shelley, véase Mary Shelley. Percy Bysshe Shelley Percy B …   Wikipedia Español

  • Historia del desnudo artístico — David (1501 1504), de Miguel Ángel, Galería de la Academia de Florencia. La evolución histórica del desnudo artístico ha corrido en paralelo a la historia del arte en general, salvo pequeñas particularidades derivadas de la distinta aceptación de …   Wikipedia Español

  • Jápeto — Para otros usos de este término, véase Jápeto (desambiguación). En la mitología griega, Jápeto (en griego antiguo Ίαπετός Iapetós), era un titán hijo de Urano y Gea. Fue padre de Atlas, Prometeo (a través de quien sería ancestro de la raza… …   Wikipedia Español

Compartir el artículo y extractos

Link directo
Do a right-click on the link above
and select “Copy Link”